Radio Onda Popular
Logo

EE.UU. acusa a China de intentar robarle datos sobre la vacuna contra el coronavirus mediante ciberataques

Escrito por Escrito por
13 de mayo de 2020

Según el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU., ‘hackers’ respaldados por China intentan piratear investigaciones relacionadas con el covid-19.

El FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU. (CISA, por sus siglas en inglés) han emitido este miércoles una advertencia oficial dirigida a las organizaciones estadounidenses que llevan a cabo investigaciones relacionadas con covid-19, a las que advierte del supuesto intento de ‘hackers’ respaldados por China de piratear y robar sus datos.

«Se ha observado que estos actores [cibernéticos] intentan identificar y obtener ilícitamente datos valiosos de propiedad intelectual y de salud pública relacionados con vacunas, tratamientos y pruebas de redes y personal afiliado a la investigación relacionada con el covid-19″, alertan los organismos en un comunicado.

Imagen ilustrativa

Por esta razón, las organizaciones que llevan a cabo investigaciones en estas áreas han sido advertidas para que tomen una serie de medidas conducentes a impedir el robo de materiales relacionados con el coronavirus:

  • Revisar todos los sistemas para detectar vulnerabilidades críticas.
  • Mejorar los requisitos de credenciales y requerir autenticación de múltiples factores para las cuentas.
  • Identificar y suspender el acceso de usuarios que exhiben actividad inusual.
  • Tener en cuenta que una mayor atención de la prensa significará una mayor probabilidad de intentos de piratería.

El comunicado no da más detalles sobre las identidades de los supuestos piratas informáticos ni sobre sus objetivos.

La reacción de Pekín

Por su parte, la Embajada de China en Washington calificó las acusaciones en su contra de «mentiras» y comunicó que la advertencia del FBI es infundada y «socava la cooperación internacional en curso contra la pandemia», recoge The New York Times.

Estas sospechas de las autoridades estadounidenses se suman a otras acusaciones lanzadas en las últimas semanas contra China por supuesta retención de información sobre el coronavirus o en relación a la sospecha de que el patógeno pudo originarse en un laboratorio de Wuhan.

A finales de la semana pasada, la cancillería del gigante asiático publicó un artículo de 30 páginas con una larga refutación de lo que dieron en llamar 24 «acusaciones absurdas» de EE.UU. —sobre todo del secretario de Estado Mike Pompeo— acerca de la forma en que China había manejado la situación en medio del brote del coronavirus.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

Según el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU., ‘hackers’ respaldados por China intentan piratear investigaciones relacionadas con el covid-19.

El FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU. (CISA, por sus siglas en inglés) han emitido este miércoles una advertencia oficial dirigida a las organizaciones estadounidenses que llevan a cabo investigaciones relacionadas con covid-19, a las que advierte del supuesto intento de ‘hackers’ respaldados por China de piratear y robar sus datos.

«Se ha observado que estos actores [cibernéticos] intentan identificar y obtener ilícitamente datos valiosos de propiedad intelectual y de salud pública relacionados con vacunas, tratamientos y pruebas de redes y personal afiliado a la investigación relacionada con el covid-19″, alertan los organismos en un comunicado.

Imagen ilustrativa

Por esta razón, las organizaciones que llevan a cabo investigaciones en estas áreas han sido advertidas para que tomen una serie de medidas conducentes a impedir el robo de materiales relacionados con el coronavirus:

  • Revisar todos los sistemas para detectar vulnerabilidades críticas.
  • Mejorar los requisitos de credenciales y requerir autenticación de múltiples factores para las cuentas.
  • Identificar y suspender el acceso de usuarios que exhiben actividad inusual.
  • Tener en cuenta que una mayor atención de la prensa significará una mayor probabilidad de intentos de piratería.

El comunicado no da más detalles sobre las identidades de los supuestos piratas informáticos ni sobre sus objetivos.

La reacción de Pekín

Por su parte, la Embajada de China en Washington calificó las acusaciones en su contra de «mentiras» y comunicó que la advertencia del FBI es infundada y «socava la cooperación internacional en curso contra la pandemia», recoge The New York Times.

Estas sospechas de las autoridades estadounidenses se suman a otras acusaciones lanzadas en las últimas semanas contra China por supuesta retención de información sobre el coronavirus o en relación a la sospecha de que el patógeno pudo originarse en un laboratorio de Wuhan.

A finales de la semana pasada, la cancillería del gigante asiático publicó un artículo de 30 páginas con una larga refutación de lo que dieron en llamar 24 «acusaciones absurdas» de EE.UU. —sobre todo del secretario de Estado Mike Pompeo— acerca de la forma en que China había manejado la situación en medio del brote del coronavirus.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…