Radio Onda Popular
Logo

FTCCP DEMANDA AUMENTO DE REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL Y PENSIONES

Escrito por
13 de enero de 2024
FTCCP DEMANDA AUMENTO DE REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL Y PENSIONES

El secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva Carbajal, dijo que desde hace un año están planteando el aumento de la remuneración mínima vital y de las pensiones. También informó que el lunes se reunirá el comité organizador de la marcha contra la delincuencia, a fin de elaborar la propuesta que presentarán al Gobierno para enfrentar la criminalidad.
«Hemos planteado que debe haber un aumento de la remuneración mínima vital y de las pensiones de los jubilados. Hemos planteado desde hace un año un ajuste a la remuneración mínima vital, pero hay oposición de algunos políticos y sobre todo de los ministros de Trabajo y de Economía. Seguimos insistiendo y desde la CGTP se está planteando una remuneración mínima de 2500 soles, que sería una remuneración justa para que cubra la canasta básica familiar», dijo en el programa «En concreto» de RCR.
Sostuvo que en el Perú se ha ido deteriorando el sistema público de pensiones y se ha ido dando facilidades al sistema privado de las AFP. «El tiempo ha dado la razón a los dirigentes sindicales y a los trabajadores. Se ha visto que las AFP son una estafa a los peruanos. Hay que seguir impulsando una reforma pensionaria que asegure una pensión universal a todos los peruanos», indicó.
«Aquí la salida de esta hacer una reforma pensionaria y establecer un sistema previsional diferente y que sea el sistema público obligatorio y el sistema privado sea complementario para los que tienen un sueldo significativo y pueden aportar complementariamente. En el sistema público deben tomarse algunas medidas y tomar como ejemplo los sistemas previsionales de países como Finlandia y Suecia, donde hay buenas experiencias», expresó.
Asimismo, remarcó que están coordinado con el Ministerio del Interior para concretar una reunión. «El lunes el comité coordinador de la marcha del 19 de diciembre vamos a tener una reunión para ver cuáles son los planteamientos que vamos a hacer al Ejecutivo, respecto a cómo enfrentar la inseguridad ciudadana, sobre todo al crimen organizado que tanto daño está haciendo a nuestro país», afirmó.
«Hemos pedido que no se establezca una fecha en tanto no tengamos una reunión como comité coordinador, porque no solo el gremio de la construcción es el que sufre el flagelo de la delincuencia en estos últimos 20 años, sino que hay otros sectores, entre ellos los empresarios y los transportistas. Inclusive, hay tráfico de terrenos y otras modalidades delictivas. Estamos coordinando con todos ellos para llevar una propuesta más completa», explicó.
Manifestó que la FTCCP viene alertando desde hace algunos años que, si no se pone un alto con medidas efectivas y se combate al crimen organizado, vamos a tener problemas similares a los de Ecuador. «Yo lo he señalado en reiteradas veces que hasta la propia democracia y hasta el propio Estado de derecho están peligrando y ya hemos visto lo que ha sucedido en Ecuador, donde felizmente al presidente Noboa no le ha temblado la mano y están enfrentando al crimen organizado. Debió el gobierno peruano cerrar la frontera unos 15 días para que la delincuencia no se traslade en Ecuador hacia el Perú», subrayó.

Más Noticias

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…

Cuál es el mejor ejercicio para revertir los signos del envejecimiento

El fortalecimiento muscular puede frenar significativamente la sarcopenia y preservar capacidades físicas esenciales (Imagen Ilustrativa Infobae) Hace tiempo que el ejercicio cardiovascular se considera la actividad física estrella para la…