Radio Onda Popular
Logo

GOBIERNO DEBE REALIZAR ACCIONES CONCRETAS PARA MATERIALIZAR OFRECIMIENTOS DE ACELERAR INVERSIONES MINERAS

Escrito por
13 de enero de 2024
GOBIERNO DEBE REALIZAR ACCIONES CONCRETAS PARA MATERIALIZAR OFRECIMIENTOS DE ACELERAR INVERSIONES MINERAS

Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos en Cerro Verde y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que el Gobierno debe realizar acciones concretas para materializar sus ofrecimientos de acelerar las inversiones mineras. También indicó que se necesita una estrategia completa para combatir el flagelo de la minería ilegal.
«Tenemos que ir del dicho al hecho. Tener acciones concretas para materializar los ofrecimientos que ha hecho nuestro gobierno para acelerar las inversiones en el país. Simplificar los permisos y dar las condiciones de seguridad ciudadana, administrativa y jurídica, para atraer más inversiones, no solo de las empresas que se desarrollan en nuestro país, sino también de aquellas que están mirando con interés al Perú como destino de sus operaciones», dijo en el Jueves Minero Especial, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Saludó los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas y la PCM, para acelerar la entrega de permisos a las operaciones. «No pedimos de ninguna manera el evitar tramitar los permisos ni bajar la valla en su rigurosidad técnica, ambiental ni social. Muy por el contrario, creemos que son necesarios para diferenciarnos de la extracción ilegal de los recursos mineros de nuestro país», indicó.
«Creemos que existen oportunidades para acelerar la revisión de los permisos con mayores recursos humanos, sobre todo, para que los plazos se acorten y logremos materializar inversiones que el Perú necesita para cortar las brechas en general, no solamente empleo, sino también de pobreza multidimensional que se presente en nuestro país», expresó.
Además, dijo que la minería ilegal es un problema que afecta a todos. «No es un tema sencillo, sin embargo, creemos que la revisión del Reinfo es solamente una de las acciones que se deben tomar. La coordinación entre nuestro gobierno el Ministerio de Energía y Minas, las direcciones regionales de Energía y Minas en todo el país y además la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, el Ministerio Público son parte de las acciones que se requiere», afirmó.
Sostuvo que se requiere de una estrategia completa y materializar diferentes acciones para combatir ese flagelo que afecta a todos, porque afecta la seguridad de las personas que trabajan como mineros ilegales. «Afecta el medio ambiente, porque no hay control alguno donde se desarrolla en estas actividades, sin mitigación tampoco de las acciones que toman y que llevan a cabo», expresó.
«Afecta la seguridad ciudadana, se afectan los derechos humanos de todos y se afecta al país porque hay recursos que deberían ingresar como impuestos para atender las necesidades de las localidades donde se desarrollan estas actividades que se están perdiendo. La estrategia que debe comandar nuestro gobierno debe integrar a todos los actores y buscar una forma de que los ilegales puedan finalmente desarrollar minería formal», declaró.
Manifestó que son recursos que el país está perdiendo. «Existe una oportunidad grande para beneficiar a todos, no solamente a los que hoy son extractores ilegales para que puedan formalizarse, sino que además se pueda captar estas inversiones que están haciendo de manera que beneficien a las localidades, para cerrar brechas donde se necesite infraestructura, no solamente postas médicas y escuelas, necesitamos también tener maestros y otros», subrayó.

Más Noticias

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…

Cuál es el mejor ejercicio para revertir los signos del envejecimiento

El fortalecimiento muscular puede frenar significativamente la sarcopenia y preservar capacidades físicas esenciales (Imagen Ilustrativa Infobae) Hace tiempo que el ejercicio cardiovascular se considera la actividad física estrella para la…