Radio Onda Popular
Logo

Nuevo sistema permite a personas ciegas identificar señales de seguridad en edificios 

Escrito por
26 de octubre de 2023
Nuevo sistema permite a personas ciegas identificar señales de seguridad en edificios 

Las señales gráficas de seguridad son una parte esencial de cualquier edificio por la información que brindan sobre las rutas de evacuación y las zonas de seguridad en caso de emergencia, pero representan un desafío significativo para las personas con discapacidad visual, quienes se sienten excluidas y desorientadas en entornos desconocidos.

Para cubrir esta brecha, un grupo de estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) desarrolló un invento que permite a las personas con discapacidad visual identificar señales de seguridad en edificios a través de codificación auditiva.

“Cada señal tiene un código auditivo o de vibración único que se transmite mediante infrarrojos, de modo que cuando una persona se acerca a la señalética, el receptor del sistema emite un sonido o una vibración que identifica el código correspondiente”, indicó Jorge Contreras, coordinador de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Universidad Privada del Norte.

El proyecto universitario propone incorporar en los bastones de las personas con discapacidad visual el receptor infrarrojo, que ayudará a descifrar los códigos e identificar la señalética de seguridad respectiva en un área de tres metros cuadrados.

La finalidad de este invento es proporcionar a las personas con discapacidad visual una herramienta para reconocer la ubicación de las zonas de emergencia y las salidas en cualquier instalación, simplemente escuchando o sintiendo el código de cada señalética. Esto no solo aumenta la autonomía de los usuarios, sino que también les brinda una mayor sensación de seguridad en entornos desconocidos.

Este avance tecnológico representa un gran paso hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad visual. Ahora pueden contar con un sistema confiable que brinda acceso a información esencial sobre seguridad en edificios e instalaciones, permitiéndoles moverse de manera más segura y autónoma en el mundo que les rodea. 

“La creación de este nuevo sistema es una muestra de cómo los estudiantes de UPN se sensibilizan con problemas reales de ciertos sectores de la comunidad y reaccionan con propuestas que, con el apoyo de nuestros docentes, se transforman en soluciones viables”, dijo el especialista Jorge Contreras. 

Si bien existen aplicaciones móviles que ayudan a las personas ciegas a navegar por la ciudad, este nuevo proyecto destaca por su independencia de la tecnología GPS o de localización, así como por su independencia de teléfonos inteligentes. Esto significa que las personas con discapacidad visual pueden acceder a la información de seguridad de manera más rápida y sencilla, sin necesidad de herramientas adicionales.

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…