Radio Onda Popular
Logo

SECTOR SALUD DE CAJAMARCA EN ALERTA POR FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO

Escrito por
13 de diciembre de 2023
SECTOR SALUD DE CAJAMARCA EN ALERTA POR FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO

 El director regional de Epidemiología de Cajamarca, Julio Vidaurre, dijo que hay una alerta ante posibles problemas de salud durante las festividades de fin de año. Indicó que las infecciones estomacales podrían incrementarse, por eso las autoridades realizan operaciones de control de los alimentos que son comercializados.
«Como toda fiesta navideña y Año Nuevo existe el incremento de problemas diarreicos, de intoxicaciones alimentarias y ahora el problema de dengue y a esto suma el covid. El gobierno regional de Cajamarca ha optado por lanzar una alerta en relación a la medida de prevención y control para estos años», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que se está coordinando con los gobiernos locales para que hagan la debida inspección sanitaria a los productos que se van a vender en estas fiestas navideñas. «Especialmente en los vendedores ambulantes y los lugares donde se expenden los alimentos, como son restaurantes o como comedores populares, que pueden ser una fuente probable de infección para este problema de diarreas o problemas de enfermedades de transmisión alimentaria», indicó.
«A eso le sumamos nosotros y recomendamos a la población el lavado de manos y una buena práctica de procesamiento de alimentos en el domicilio, porque a veces nos olvidamos y consumimos alimentos a veces sin lavar o contaminados», expresó.
Destacó que, gracias a la intervención del personal de salud y de las autoridades locales, han podido controlar el brote del dengue en el valle del Jequetepeque. «Eso no pasa en la zona norte de Cajamarca, cómo es Jaén y San Ignacio. En la parte donde se ha sido controlado el problema de dengue estamos haciendo ya medidas de control especialmente larvario, donde el objetivo es tener cero criaderos», precisó.
«Estamos haciendo una labor conjunta con organizaciones vecinales y se ha designado a un vecino o una vecina por cada manzana, la cual está garantizando cero criaderos. Esperamos que la población colabore y participe en este sentido, porque si ellos no participan de esta manera entonces como personal de salud va a ser imposible ir de casa en casa para garantizar que haya cero criaderos y por lo tanto la no presencia del vector», apuntó.
Declaró que, si no hay presencia del vector del dengue, zika y chikungunya no va a haber transmisión de dengue y otras enfermedades, como la fiebre amarilla. «La semana pasada se reportaron cuatro casos de covid. Lo bueno es que no llevan a un problema tan serio y son tratados en domicilio, pero aun así tenemos que cuidarnos porque sabemos que el covid va a hacer una mutación y producir otro tipo de virus que puede conllevar a problemas severos o graves de covid», subrayó.

Más Noticias

El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes

El animal parece pronunciar un claro “hey”, lo que generó asombro por su similitud con un saludo humano (Tiktok de Flaire Ferrell – @flaireexotic) El espontáneo y divertido saludo de…

Karla Tarazona recibe más de 23 mil soles tras fallo judicial contra Leonard León por la manutención de sus hijos

Tras años de controversia, la justicia determinó que el cantante debía cumplir con los depósitos pendientes, marcando un nuevo episodio en la mediática historia entre ambos y sus hijos.(Facebook) El…

ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?

La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad…

María Pía Copello pasa momento incómodo con agrupación Son del Duke luego que cantantes se rehusaran a cantar en vivo

María Pía Copello y Son del Duke tuvieron tenso momento. Mande quien mande Un inesperado y tenso momento se vivió este jueves 11 de junio en el set del programa…