Radio Onda Popular
Logo

Ser alérgico no es un factor de riesgo ante la COVID-19, afirma Elmer Huerta

Escrito por Escrito por
20 de mayo de 2020

En medio de la incertidumbre ante la emergencia sanitaria desatada por la expansión del coronavirus, el doctor Elmer Huerta brindó este miércoles una serie de alcances a la ciudadanía respecto al peligro de la pandemia. Uno de los puntos estuvo referido a las personas que suelen sufrir alergias, quienes, de acuerdo al especialista, no presentan una especial vulnerabilidad.

La preocupación se origina, además, en el cambio de estación que se aprecia durante estos días en diversas zonas del país. Ante ello, en declaraciones para América Noticias, el médico informó que las personas alérgicas, pese a lo que podría suponerse, más bien enfrentan con cierta ventaja el avance del virus.

“Las alergias, en general, no son un factor de riesgo. La gente cree que una persona que tiene alergia tiene el sistema inmunológico débil, así piensan. Es al revés, las personas que tienen alergias tienen un sistema de defensa recontra fuerte, que reaccionan con mucha fuerza contra la sustancias que causan alergias que se llaman alérgenos”, reveló.

Asimismo, Elmer Huerta precisó que, justamente, las alergias son el reflejo de una reacción del organismo frente a las amenazas. Sin embargo, las personas que suelen presentar estas situaciones no deben confiarse, debido a que no están exentas de la posibilidad de contagio de la COVID-19.

“Por ejemplo, entra el polen de la flor a la nariz, creen que están siendo atacados por todas las bacterias del mundo y van todos en defensa y esto libera la estamina. La estamina pone los ojos rojos, la nariz, el catarro, es una reacción de tu sistema de defensa. Eso es una reacción alérgica”, explicó el especialista.

FUENTE La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

En medio de la incertidumbre ante la emergencia sanitaria desatada por la expansión del coronavirus, el doctor Elmer Huerta brindó este miércoles una serie de alcances a la ciudadanía respecto al peligro de la pandemia. Uno de los puntos estuvo referido a las personas que suelen sufrir alergias, quienes, de acuerdo al especialista, no presentan una especial vulnerabilidad.

La preocupación se origina, además, en el cambio de estación que se aprecia durante estos días en diversas zonas del país. Ante ello, en declaraciones para América Noticias, el médico informó que las personas alérgicas, pese a lo que podría suponerse, más bien enfrentan con cierta ventaja el avance del virus.

“Las alergias, en general, no son un factor de riesgo. La gente cree que una persona que tiene alergia tiene el sistema inmunológico débil, así piensan. Es al revés, las personas que tienen alergias tienen un sistema de defensa recontra fuerte, que reaccionan con mucha fuerza contra la sustancias que causan alergias que se llaman alérgenos”, reveló.

Asimismo, Elmer Huerta precisó que, justamente, las alergias son el reflejo de una reacción del organismo frente a las amenazas. Sin embargo, las personas que suelen presentar estas situaciones no deben confiarse, debido a que no están exentas de la posibilidad de contagio de la COVID-19.

“Por ejemplo, entra el polen de la flor a la nariz, creen que están siendo atacados por todas las bacterias del mundo y van todos en defensa y esto libera la estamina. La estamina pone los ojos rojos, la nariz, el catarro, es una reacción de tu sistema de defensa. Eso es una reacción alérgica”, explicó el especialista.

FUENTE La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

Más Noticias

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE CAJAMARCA APOYAN GESTIÓN PARA DECLARAR A CAJAMARCA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

RCR, 25 de Abril 2025.- El presidente del Patronato Bicentenario Cajamarca y exprefecto de Cajamarca, Fernando Silva Martos, resaltó el compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil…

CAJAMARCA ES UNA DE LAS REGIONES QUE PIERDE MÁS AGUA EN EL PERÚ

RCR, 25 de Abril 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, alertó que Cajamarca pierde más del 92% de agua por la falta de infraestructura hídrica en época de lluvias.…

Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco

25 abr. 2025 – 09:14 hrs. ¿Qué pasó?  Durante la jornada de este viernes, la organización del funeral del Papa Francisco entró en su etapa final y se espera que…

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…