Radio Onda Popular
Logo
Escrito por
17 de abril de 2024

Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto y exministro de Economía y Finanzas del Perú, dijo que en el Perú soló el 10% de los funcionarios públicos pasan el mínimo examen de aptitudes en gestión pública. Precisó, por ejemplo, que en Cajamarca el presupuesto se ha multiplicado en los últimos cinco años, pero no hay mejoras en los servicios de salud y educación.

“Es una realidad bastante dramática. En el Perú de acuerdo evaluaciones de Servir solamente el 10% de los funcionarios públicos pasan el mínimo examen de aptitudes y el 90% no lo pasa. Entonces apostar por capital humano, mejorar esas capacidades, es fundamental justamente para cerrar este divorcio que hay entre los recursos presupuestales y el cierre de brechas en Cajamarca y en el resto del país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Luis Miguel Castilla participó en Cajamarca en el programa de capacitación Gestores del Desarrollo”, una iniciativa colectiva impulsada por la Universidad Nacional de Cajamarca, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Newmont ALAC, que representa una respuesta concreta a la necesidad de fortalecer capacidades para mejorar la capacidad de gestión pública.

El extitular del MEF, señaló que es lamentable que una forma de ganar gobernabilidad y permanencia en el poder sea repartir puestos en ministerios a los que tienen cierta afiliación partidaria y muchos titulares de pliegos han hecho este copamiento que atenta contra la meritocracia. “Si algo que necesitamos en el país es captar el mejor talento y al más capacitado, pagarle más porque manejan presupuestos públicos, recursos todos los contribuyentes, para cerrar brechas y mejorar la vida de los ciudadanos”, indicó.

“Lo que hemos visto en los últimos años es una degradación de la función pública a raíz de una excesiva politización por un lado y por otro lado tenemos otro fenómeno que es una altísima tasa de rotación de autoridades en sectores que son claves como el Interior. La permanencia promedio de un ministro del Interior es de tres meses. Eso que implica de que no se puede tener las condiciones para aplicar políticas públicas en beneficio de la población. La politización y la excesiva volatilidad política atenta contra convertir recursos públicos en bienestar”, precisó.

Recalcó, por ejemplo, que en Cajamarca el presupuesto se multiplicado en los últimos cinco años, pero no hay mejoras en los servicios de salud y educación. “En Cajamarca, por ejemplo, el presupuesto de Salud en los últimos 5 años se ha más que duplicado y la anemia sigue subiendo. Hemos visto en el presupuesto de Cajamarca, en los tres niveles de gobierno, que se han aumentado en 65% en Educación y la capacidad de los niños de primaria de pasar los exámenes nacionales en matemáticas se ha reducido de 30 a 10%”, apuntó.

Concluyó que hay un divorcio entre la capacidad del Ejecutivo a niveles nacional, regional y local con los resultados y los servicios que la población necesita para poder salir de la pobreza y generar oportunidades.

“Cajamarca es una región es muy rica en recursos naturales, pero yo creo que necesita como todas las regiones del país necesita mejorar sus capacidades porque lamentablemente los sistemas administrativos han devenido en muy reglamentaristas. En lugar de hacer una adecuada evaluación regulatoria de las normas que existen se crean más reglamentos que hacen difícil que los funcionarios puedan cumplirlas”, subrayó

Más Noticias

El particular saludo de un camello bebé que se volvió viral en las redes

El animal parece pronunciar un claro “hey”, lo que generó asombro por su similitud con un saludo humano (Tiktok de Flaire Ferrell – @flaireexotic) El espontáneo y divertido saludo de…

Karla Tarazona recibe más de 23 mil soles tras fallo judicial contra Leonard León por la manutención de sus hijos

Tras años de controversia, la justicia determinó que el cantante debía cumplir con los depósitos pendientes, marcando un nuevo episodio en la mediática historia entre ambos y sus hijos.(Facebook) El…

ATU ofrece vinilado amarillo gratuito para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?

La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad…

María Pía Copello pasa momento incómodo con agrupación Son del Duke luego que cantantes se rehusaran a cantar en vivo

María Pía Copello y Son del Duke tuvieron tenso momento. Mande quien mande Un inesperado y tenso momento se vivió este jueves 11 de junio en el set del programa…