Radio Onda Popular
Logo

Peruano con coronavirus permanece en cuidados intensivos

Escrito por
10 de marzo de 2020

Eduardo Martinetti, embajador del Perú en Italia, informó que el peruano contagiado con el coronavirus permanece en cuidados intensivos y se quedará hospitalizado entre dos y cuatro semanas. También indicó que los exámenes realizados a seis personas de su entorno no presentaron contagio.  

“Está evolucionando y permanece en cuidados intensivos y probablemente tendrá que quedarse hospitalizado entre 2 y 4 semanas. Los familiares están en la misma ciudad y seguramente podrán comunicarse por teléfono con él. Las condiciones de aislamiento para todos los pacientes son las mismas y no es posible realizar visitas máxime cuando están en la unidad de cuidados intensivos”, detalló el diplomático. 

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), el diplomático destacó que “la buena noticia es que habiéndose hecho las pruebas a seis personas de su entorno”. “Las primeras cinco reflejaron inmediatamente que no había contagio y la sexta tampoco tiene el coronavirus. Sin embargo está en aislamiento domiciliario. Ellos están en Bolzano, a unos 300 kilómetros al este de Milán”, dijo.

“En el consulado de Milán tenemos una línea de emergencia las 24 horas. La preocupación de todos los ciudadanos es también por la situación es también económica y laboral, porque no se trata solamente de una crisis social sino que tiene una dimensión económica importante y es una preocupación de todos aquí en el país”, comentó. 

Subrayó que la cuarentena en Italia ha sido establecida hasta el 3 de abril. “El pueblo de Italia está respondiendo con responsabilidad al llamado del Primer Ministro y del presidente de la República para mantener la calma y cambiar algunos hábitos de vida, evitar el contacto físico y el contacto social. En lo posible tratar de estar en el trabajo y en la casa, evitar circular demasiado”, indicó.

“La cuarentena que ahora tienen un nivel nacional exige que las personas permanezcan dentro del espacio donde viven o dónde trabaja se tienen que desplazarse a una necesitan justificarlo y solamente de justificación por razones de índole laboral acreditadas confirmadas por razones de salud o por razones de alguna otra situación de emergencia que también debe ser acreditada correctamente esta restricción”, manifestó.  

También lamentó que la epidemia haya afectado la economía de Italia. “Evidentemente esto tiene un impacto en la producción, el comercio y el turismo. Sin embargo, es la única manera de restablecer la salud de la población y el país está dispuesto a hacer este sacrificio de varias semanas de restricción de cambio de hábitos para poder resolver la situación sanitaria”, anotó. 

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…